1. Qué es el ADN
El término ADN significa ácido desoxirribonucleico. Pero en sí, ¿qué es el ADN? El ADN es una molécula que lleva la información genética de nuestras vidas, de todos los seres vivos, incluso de algunos virus, es responsable de la transmisión hereditaria de esta información. El ADN tiene la información desde el día en que nacemos, hasta el último instante de nuestras vidas, tiene absolutamente todo acerca de nosotros.
El ADN, como hemos dicho anteriormente es que el porta toda la información genética, o sea que los genes están compuestos por ADN.
Hablando químicamente, el ADN está formado por la unión de muchos desoxirribonucleótidos. La mayoría de las moléculas de ADN tienen más de dos cadenas antiparalelas unidas entre sí a través de bases nitrogenadas, por medio de hidrógeno. La adenina se enlaza con la timina, mediante dos puentes de hidrógeno, y la citosina se enlaza con la guanina a través de tres puentes de hidrógeno.
La función principal del ADN es almacenar la información para así construir proteínas y ARN, el cual es fundamental para cualquier función vital de un organismo. Almacena y transmite de generación en generación toda la información fundamental para el desarrollo de las funciones biológicas de un organismo o ser vivo.
El ADN de cada ser humano es único, cada persona posee 2 formas de cada gene, quiere decir que uno es recibido por el padre y el otro por la madre. El ADN es caracterizado por la posición y cantidad de los nucleótidos a lo largo de las cadenas, esta secuencia se conoce como código génico o genético.

2. Características del ADN
Aprendamos en este artículo las características del ADN
También te podría interesar leer nuestro artículo sobre la diferencia entre el ADN y el ARN
[…] nucleicos. Estos se dividen en dos tipos: Ácido desoxirribonucleico, famoso por su abreviatura, ADN; y el ácido ribonucleico, que se abrevia ARN. El primero es más conocido debido a que es la […]
[…] ARN o también conocido ácido ribonucleico, se origina a partir del ADN. Se constituye solamente por una cadena de nucleótidos, y se caracteriza por NO tener la forma […]