El ensayo es un tipo de prosa la cual consiste en analizar, tratar, evaluar y esforzarse para explicar brevemente un tema de una manera libre y personal... En este artículo hablaremos acerca de las partes de un ensayo.
Las partes de un ensayo las vamos a aprender en este artículo. El ensayo básicamente tiene las siguientes partes o elementos:
1. Partes de un ensayo
- Portada: Se hace únicamente cuando el trabajo es para un curso, si no es así, no es necesario hacer la portada. En la portada se escribe en una página aparte el nombre de la institución, el título del ensayo el cuál representa el tema que se va a hablar y hay que tener una claridad en la temática a tratar, el autor, alumno, o alumnos, el nombre del curso y del profesor, la fecha y el periodo lectivo.
- El índice: es el cuál referencia el contenido del ensayo
- La introducción o presentación de tesis: es una exposición breve del problema generado a partir del tema, donde se colocará con mucha claridad cuál es el tema, el problema a tratar en el ensayo. En pocas palabras, la introducción o presentación es donde informaremos al lector de que va a tratar nuestro ensayo.
- El desarrollo del tema: Serán desarrollados y redactados los aspectos más importantes en el escrito, quiere decir, las ideas principales. Cada idea debe tener a su vez ideas secundarias y éstas a su vez tendrán ideas que las apoyan ( las ideas de tercer nivel) y éstas a su vez otras, etc.
- Argumentar: Se tendrá que presentar una serie de criterios evaluativos, los que apoyan la tesis sustentada.
- Conclusiones: Se hará un breve resúmen en el que se va a destacar las partes o puntos más importantes del escrito
- Citas: Es un apunte textual de lo que un autor dice
- Bibliografía consultada
: En la bibliografía vamos a hacer una lista con todas las fuentes que hemos utilizado, las que hemos citados y las que no. Esperamos que te haya sido útil nuestro artículo Partes de un ensayo, esperamos comentarios y que lo compartas.
Te interesará saber cómo hacer un ensayo.
Y es muy recomendable que aprendas sobre nuestro nuevo artículo deonde hablamos acerca de los tipos de textos literarios.
Créditos de las imágenes de este artículo:
By Original author: AJ Ashton (on OpenClipArt). All the variants linked below are based on this image. [see page for license], via Wikimedia Commons
GRACIAS ME SIRVIO PARA HACERB MMI TAREA Y ME SAQUE UN 4.8 POR QUE ME FALTONUN DIBUJO SE LE AGREGARAN UN DIBUJO ESPECEFICO SERIA MUCHO MEJOR QUUE APLICACION GOOGLE TODO LO RESUELVE
TAMBIEN ME FUE MUY UTIL Y NESESARIA GRACIAS BUENA APLICACION 🙂
muy buena informacion clara y precisa
Gracias, muy útil y precisa tu información, fácil de entender sobre todo.
Muy bueno, gracias ?
Muchas gracias por tu comentario Samantha, ¿en algo más te podemos ayudar? Cuéntanos. Saludos.
Te amo joceliem
XD
jo no puede che , juego habbo jajjajajja xd
te violare valentina giraldo moreno jajajajaja
se donde vives
quiero queb me ioles
me gustaria que dieran mas consultas y cosas mas explicadas
[…] Partes de un ensayo […]