Los estriados son tipos de músculos de color rojo, que son llamados también músculos esqueléticos, son llamados así porque están en relación con el hueso, se encargo del movimiento voluntario, los cuales coordinan las actividades del cuerpo, presentan bandas transversales microscópicas a lo largo de las fibras musculares. Se encuentran entre el tejido oseo y la piel.
Los músculos esqueléticos son bastante importantes y vitales para todos nosotros. Los músculos esqueléticos son casi la mitad de la masa corporal de los seres humanos y además gracias a ellos podemos realizar la mayor parte de movimientos, desde parpadear, hasta jugar fútbol, saltar y mucho más.
Están unidos a los huesos del cuerpo humano a través de tendones fibrosos y resistentes. Generalmente, cada músculo une dos huesos por una articulación flexible para que así la contracción muscular provoque un movimiento o nos ayude a mantener el cuerpo erguido.
Una serie de músculos, como los que general las expresiones faciales, actúan tirando de la piel.
Si quitamos la piel y la grasa del cuerpo, descubrimos el color rojizo brillante de los músculos esqueléticos. Hay más de 650, que cambian en tamaño y forma, desde el conocido y poderoso glúteo mayor de las nalgas al pequeño estapedio, que su tamaño es de 1 mm, y se encuentran dentro de nuestro oído.
Los músculos esqueléticos están muy cerca de la piel, estos se les llama superficiales, y los que se encuentran en las capas inferiores, son llamados profundos.
Contenido de este artículo
1. Orbicular del párpado
![By Gray379.png: Henry Grayderivative work: Neotex555 (Gray379.png) [Public domain or Public domain], via Wikimedia Commons](https://www.nerditos.com/wp-content/uploads/2013/03/orbicular-del-parpado-musculos-esqueleticos.png)
2. Cuádriceps femoral
Es un poderoso músculo del muslo, que estira la rodilla al correr, escalar, patear, jugar, ETC. No es un solo un músculo, son cuatro. Sus extremos superiores están junto al fémur o a la pelvis,y los extremos inferiores están anclados en la tibia. Por un tendón que está sobre la rodilla.
3. Deltoides
![By User:Mikael Häggström (Image:Gray409.png) [Public domain], via Wikimedia Commons](https://www.nerditos.com/wp-content/uploads/2013/03/musculo-deltoides-190x300.png)
4. Gastrocnemio
![By יוסי הראשון at he.wikipedia [GFDL or CC-BY-SA-3.0], from Wikimedia Commons](https://www.nerditos.com/wp-content/uploads/2013/03/gastrocnemio-287x300.png)
5. Nombres de los músculos esqueléticos
Todos los musculos del cuerpo humano tienen un nombre en latino, que corresponde a una o varias de sus características. El extensor carpi radialis longus, por ejemplo, extiende (estira) la muñeca (carpo), está cerca del radio (antebrazo) y es mucho más largo que otros extensores de la muñeca.
1. Funciones del músculo del cuerpo humano
Ubicación: por ejemplo, el «frontal» discurre por el hueso frontal del cráneo
Tamaño relativo: con términos como maximus (más grande), minimus (más pequeño) longus (largo) y brevis (corto). Ejemplo: el gluteus maximo es el mayor músculo del glúteo
Forma: un ejemplo: cuando los dos músculos trapecios forman una figura trapezoidal (cuatro lados)
acción: con términos como flexor (dobla una articulacion) extensor (la estira) ejemplo: el flexor carpi ulnaris dobla la mano por la muñeca
Origen e inserción: un ejemplo: el esternocleidomastoideo tiene su origen (punto fijo del músculo) en el esternón (sternum) u la clavicula (cleido) u las insercciones (punto movil) en la apófisis mastoides del hueso temporal del cráneo
numero de orígenes: términos como los biceps (dos cabezas) ejemplo: bíceps braquiel tiene dos origenes en la escápula u omóplato
Te recomendamos leer también nuestro artículo acerca de los huesos del cuerpo humano, o incluso uno de nuestros últimos artículos acerca de los tipos de textos literarios
no dice nada de lo quie quiero
mira como ago para saber si los primeros 4 son del musculo esqueletico
Quiero saber si los primeros 4 son parte de los musculos esqueleticos o no
gracias?
creo que no saben byeee
Me gustaría tener más información
¡Hola Gisela! Claro, cuéntanos qué más quisieras saber y con gusto te ayudaremos con tu aprendizaje.